Planta de tratamiento y gestión de RCD En nuestras instalaciones de Valdemingómez nos encargamos del tratamiento, reciclaje y depósito controlado de los residuos de construcción y demolición.
NORMATIVA Y PROCEDIMIENTO DE VERTIDO.
El Real Decreto 105/2008, regula la prevención, reciclaje, valorización y eliminación de los residuos de construcción y demolición, RCD; fomentando con ello el desarrollo sostenible de la actividad de la construcción.
Con la finalidad de minimizar la cantidad de residuos, la Ley 22/2011 modificada el 12 de mayo de 2016 aplica el principio de “quien contamina, paga”; esta ley también incluye un artículo relativo a los costos de gestión de residuos, los cuales recaen sobre su productor.
La normativa define un sistema de bucle cerrado que fija una fianza que asegure que el promotor del proyecto gestione de forma adecuada los residuos. Se define al promotor como “productor de RCD”, o lo que es lo mismo, cualquier persona física o jurídica propietaria del inmueble, estructura o infraestructura que lo origina.
MODELO
Se puede resumir en los siguientes puntos:
LEGISLACIÓN
• Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas.
• Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos.
• Directiva (UE) 2018/850 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 1999/31/CE relativa al vertido de residuos.
• Reglamento UE 1357/2014 de la Comisión de 18 de diciembre de 2014 por el que se sustituye el anexo III de la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas.
• Decisión 2014/955/UE de la Comisión de 18 de diciembre de 2014 por la que se modifica la Decisión 2000/532/CE, sobre la lista de residuos, de conformidad con la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
• Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
• Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
• Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.
• Real Decreto 646/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado BOE-A-2020-7438-consolidado.
• Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
• Real Decreto 183/2015, de 13 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, aprobado por el Real Decreto 2090/2008, de 22 de diciembre.
• Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.
• Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquéllas en las que se generaron.
• Orden ARM/1783/2011, de 22 de junio, por la que se establece el orden de prioridad y el calendario para la aprobación de las órdenes ministeriales a partir de las cuales será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria, previstas en la disposición final cuarta de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
• Orden APM/1040/2017, de 23 de octubre, por la que se establece la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades del anexo III de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, clasificadas como nivel de prioridad 1, y como nivel de prioridad 2, mediante la Orden ARM/1783/2011, de 22 de junio, y por la que se modifica su anexo.
• Orden TEC/1023/2019, de 10 de octubre, por la que se establece la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades del anexo III de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, clasificadas como nivel de prioridad 3, mediante Orden ARM/1783/2011, de 22 de junio.
• Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022.
• Guía técnica para la clasificación de los residuos.
• Nota relativa a la aplicación del Real decreto 553 /2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del estado.
• Procedimiento sobre Traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.
• Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid.
• Ley 6/2003, de 20 de marzo, del Impuesto sobre Depósito de Residuos de la Comunidad de Madrid.
• Orden 2726/2009, de 16 de julio, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se regula la gestión de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad de Madrid.
• Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid (2017-2024).
• Reglamento (CE) 561/2006 del Parlamento europeo y del Consejo de 15 de marzo de 2006 relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera por el que se deroga el Reglamento (CEE) nº 3820/85 del Consejo.
• Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.
• Real Decreto 70/2019, de 15 de febrero, por el que se modifican el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y otras norma reglamentarias en materia de formación de los conductores de los vehículos de transporte por carretera, de documentos de control en relación con los transportes por carretera, de transporte sanitario por carretera, de transporte de mercancías peligrosas y del Comité Nacional del Transporte por Carretera.
• Resolución de 3 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se establece el calendario de visados de las autorizaciones de transporte y de actividades auxiliares y complementarias del transporte.
• Orden FOM/1996/2014, de 24 de octubre, por la que se modifica la Orden FOM/734/2007, de 20 de marzo, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de mercancías por carretera.
• Orden FOM/2861/2012, de 13 de diciembre, por la que se regula el documento de control administrativo exigible para la realización de transporte público de mercancías por carretera.
• Orden FOM/1882/2012, de 1 de agosto, por la que se aprueban las condiciones generales de contratación de los transportes de mercancías por carretera.
• Consulta al Registro de Empresas y Actividades de Transporte.
RESIDUOS ADMITIDOS
Si usted es productor de residuos, debe tener en cuenta que es necesario hacer una selección previa de los mismos, ya que no todos los desechos de la demolición son admitidos por un centro gestor autorizado.
Estos son los residuos admitidos y rechazados en nuestros centros:
PRESUPUESTO E INFORMACIÓN COMERCIAL
Contacte con nuestros comerciales, ellos le informarán de las alternativas más convenientes para que usted pueda verter los residuos en nuestras instalaciones, así como el procedimiento para hacerlo y la documentación necesaria.
Puede llamar a los teléfonos
608175693
638343894
o bien solicitar presupuesto a través del siguiente formulario.
CONTACTO
Tenemos a disposición de nuestros clientes hojas de reclamaciones que pueden descargar desde el siguiente enlace:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_GRECAPTCHA | 5 months 27 days | This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
elementor | Nunca | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertising | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytic | 1 año | No hay descripción disponible. |
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 1 año | No hay descripción disponible. |
gt_auto_switch | 9 años 2 meses 4 días 19 horas | No hay descripción disponible. |
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
CONSENT | 16 años 3 meses 1 día 11 horas | YouTube establece esta cookie a través de videos de Youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |